Historia antigua
Las
primeras noticias históricas sobre las tierras de la actual Suiza aparecen con Julio César en su «La guerra de las Galias». Después
de las Grandes invasiones que bosquejaron las barreras lingüísticas del país, se formaron
alianzas entre pequeños estados durante la Edad Media, entre 1291 y 1332, con la finalidad
de formar la Confederación de los III Cantones, la cual fue la primera etapa
para formación de la Confederación Suiza. Luego de sucesivas alianzas de
defensa hasta 1481 se constituyó la Confederación de los VIII Cantones. En los siglos
siguientes, se construyó progresivamente la Confederación de los XIII Cantones
hasta que alcanzó su independencia en 1648. Suiza obtuvo un estatus Federal en 1803 al ser dividida y reorganizada como República Helvética durante la ocupación de la Francia Revolucionaria gracias a Napoleón Bonaparte. Suiza se constituyó en veintidós cantones hasta su liberación en 1815 y, más tarde durante una guerra civil y religiosa, emerge el
Estado federal en 1848. Debido a su política de neutralidad Suiza atravesó el siglo XX sin participar en guerra
alguna.
Desde 1848, la Confederación Suiza ha sido un Estado federal formado por cantones relativamente independientes,
algunos de los cuales han permanecido confederados desde hace más de siete
siglos, por lo que se puede considerar a Suiza como una de las repúblicas más antiguas del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario