La
Confederación de los VIII Cantones
Nuevos miembros de la Confederación
de los VIII cantones
En el
imaginario popular, la idea original de tres miembros fundadores se apaga
progresivamente al recibir a nuevos miembros. En realidad, las tres entidades
organizarán, sea en conjunto o individualmente, una verdadera red de alianzas
de defensa durante cuarenta añosbouquet 2 comenzando
con el Cantón de Lucerna en 1332 y el de Zurich en 1351.11
La ciudad
de Zug y
el valle de Glaris, firmaron una alianza en 1352, aunque este último no tuvo un estatuto de igualdad con los demás
miembros. De todas maneras algunas semanas después de haber firmado estos
acuerdos, los confederados deben devolver esos dos territorios a los Habsburgo.
Hasta 1365 no recuperaron Zug y
hasta 1388 Glaris. En 1353, se firma una alianza con el Cantón de Berna que tiene igualmente por objetivo impedir cualquier tipo de
reclamación sobre Obwald en
el territorio de Berna, en su entorno rural y dominio de la ciudad.
Cuando los
ocho pequeños estados, unidos por esta red de alianzas, se agruparon bajo el
nombre genérico de “Confederación de los VIII cantones”, en 1359, por primera vez aparecen dos bandas cruzadas sobre el fondo rojo como
señal de renacimiento sobre los campos de batalla. Más tarde, en 1851 se definirá como escudo oficial del país la cruz blanca de brazos
iguales sobre el fondo rojo. En 1370, el nuevo pacto, llamado Pfaffenbrief («Estatuto de
sacerdotes» en alemán), se firma entre los Cantones que
controlan el paso de San Gotardo, es decir, todos ellos, salvo Glaris y Berna. Este documento unifica el derecho que existe y hace a cada hombre, sea
noble o plebeyo, laico o religioso, igual ante la justicia impartida por los
jueces locales.12
De todas
formas los Habsburgo no renuncian a sus pretensiones. En dos ocasiones tratan vanamente
de conquistar los cantones: la primera vez en 1386 en la batalla de Sempach, y más tarde, 1388, en la batalla de
Näfels. En los dos casos, los montañeses,
inferiores en número, pelean contra soldados experimentados, ganando así una
reputación de guerreros intrépidos pero igualmente poco respetuosos con las
costumbres guerreras.nappey 2 Esta doble victoria consolida
la alianza de las ocho comunidades que firman en 1393, el primer estatuto común de ocho cantones, llamado el "Convenio
de Sempach", que define reglas militares
de comportamiento durante y después de los combates así como la manera de
comprometerse con un conflicto, que no puede darse sino hasta después de una
deliberación común.
Los
cantones suizos aseguran parcialmente su independencia frente los dirigentes
regionales, todos esperando saber la postura del Sacro Imperio Romano. El siglo XV vio una fase de expansión de la Confederación que
conquista los territorios próximos y concluye alianzas con varios pueblos de
los alrededores: Appenzell, el Valais y San Galo. En 1415, los confederados planean y ejecutan en común, a costa de los Habsburgo y con la bendición del
emperador, la conquista del Cantón de Argovia del cual una parte es administrado bajo la forma de un tratado
común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario